El reto actual es situarnos ante las TIC como medio didáctico y en analizar su aplicación educativa. El medio nos remite al proceso comunicativo en tanto que la tecnología lo hace hacia el soporte material del proceso y tan importante es trabajar con el proceso comunicativo que subyace en todo aprendizaje como estudiar los instrumentos que utilizamos y sus estrategias de uso.
Nuestros alumnos en general saben utilizar Word, Excel, Power Point, bajar, subir música, videos y fotos.
Los alumnos también tienen conocimiento y están inscritos a redes sociales como Messenger, skype, Facebook, Hi five etc., Estas redes sociales también las usan para subir fotografías y videos de sus compañeros o de cualquier situación que acontece en su medio ambiente que les causa gracia como son peleas entre suscompañeros y compañeras, bromas en clase , etc.
Aprovechando estas habilidades y conocimientos de nuestros alumnos, se proponen las siguientes estrategias para que todos hagan un uso adecuado de las TIC y el Internet para aplicarlo en actividades académicas.
Video conferencias: usando este recurso, puede hacer el método de la enseñanza, más eficaz, más sencillo, y los alumnos tendrán un aprendizaje más significativo.
Entornos Virtuales. Los entornos virtuales permiten que crear debates, discutir un tema en específico, Esto ayuda en la participación de aquellos alumnos que no lo hacen en una clase presencial
Correo Electrónico: A través de este medio, los profesores pueden enviar y recibir las asignaciones de los alumnos, es un medio practico y fácil de usar
Chats: Este medio es muy útil para dar tutorías en tiempo real, puede ser también para debatir algún tema.
Hola profesor Joel
ResponderEliminarSin duda las formas de utilizar las TIC en la educación que menciona resultan ser las más socorridas por nuestros estudiantes además de ser las que mejor manejan.
Saludos
Luz María
HOLA JOEL
ResponderEliminarCREO QUE EN GENERAL LA UTILIZACIÓN DEL INTERNET ES GENERALIZADO POR LOS ADOLESCENTES, ES UNA LÁSTIMA QUE CON UNA HERRAMIENTA QUE PUEDE PROPORCIONAR ELEMENTOS PARA UN DESARROLLO ACADÉMICO Y PERSONAL, LO UTILICEN PARA SUBIR SITUACIONES DE VIOLENCIA Y CON ESO SE DENIGREN A OTROS Y A ELLOS MISMOS. EL RETO ES DARLES GUÍA Y SEGUIMIENTO PARA QUE VEAN LO POSITIVO PARA UN DESARROLLO INTEGRAL.
MA. LUISA
Hola Joel!!
ResponderEliminarConsidero que sin duda alguna hoy en dia el Internet es parte fundamental para el concimiento y aprendizaje de los estudiantes, actualmente son la base esencial para establecer comunicación alguna ya sea grupal o en familia, generalmente usan las redes sociales para socializar con distintas amistades.
Fundamentalmente el uso que le dan los estudiantes a las TIC's es enfocada a las investigaciones correspondientes a determinadas actividades.
Hola Joel.
ResponderEliminarAgrego a lo que dice María Luisa del uso que le dan nuestros alumnos sobre la violencia, la pornografía, los videojuegos ya que se la pasan horas y horas en ellos y, sobre todo, que el Internet y la computadora no se vuelva una adicción como muchas otras que sólo sirven para evadir realidades y no enfrentarlas. El exceso de Internet los vuelve antisociales, aislados y gordos o peor obesos.
Creo que tiene razon el Maestro Gilberto sobre el exceso de internet que los vuleve antisociales,ademas de islados ya que pasan mucho tiempo en la computadora checando el Facebook,chateando, ademas creo que no es lo unico que pueden hacer ya que el internet es para buscar informacion sobre las tareas, para una clase, etc.
ResponderEliminarEstimado Joel:
ResponderEliminarEntiendo por tu explicación que tus estudiantes tienen acceso franco a la tecnología y sus conocimientos sobre herramientas computacionales está en un buen nivel.
Las estrategias que planteas me parecen adecuadas aunque un poco generales, lo cual no es por ningún motivo alguna debilidad sino más bien habrá datos concretos después de que las apliques.
Por otro lado, es cierto y evidente que los medios de comunicación nos están ganando el trabajo docente, como bien lo comentan nuestros compañeros en tu mismo blog; entiendo que aquí tenemos un reto muy grande que se pudiera dibujar en dos líneas de acción. Por un lado, ganar su atención con otros recursos que podamos ofrecerles o, por otro lado, aprender y utilizar en nuestras estrategias didácticas lo que ellos usan como grandes distractores.
Dejo este tema para lo podamos seguir dialogando.
Saludos a todos y los animo a que sigan adelante.
Javier