domingo, 29 de mayo de 2011

MI COMFRONTACION CON LA DOCENCIA

Mi profesión es arquitecto trabaje de tiempo completo durante 8 años y ahora solo trabajo medio tempo ejerciendo mi profesión, inicie como docente en septiembre del 2002, ya que solicitaban docentes para impartir artes visuales y  matemáticas cerca de donde trabajaba  mi esposa que es maestra de telesecundaria ,la razón porque me  inicie en esta labor  docente fue que artes visuales va de acuerdo a mi perfil y también me gustan las matemáticas además de que siempre yo tenía trabajo fuera del estado de México y casi nunca estaba cerca de mi familia(estaba sacrificando mucho a mi familia por lo económico) así que  pues era una oportunidad aunque en lo económico no iba ser lo mismo pero  ahora si iba  a estar con mi familia mas tiempo.
 Ahora se que ser profesor del nivel medio superior es una labor  en ocasiones difícil de enfrentar por los problemas que tienen nuestros jóvenes, pero cuando los  orientamos o les damos un consejo como resolver sus problemas y lo logran resolver y nos lo agradecen es un agrado para nosotros  o cuando  nos visitan en la institución o los encontramos todos unos profesionistas en alguna empresa, hospital, etc. El ser docente de educación media superior a significado una gran responsabilidad, reto y satisfacción por tratar con jóvenes que no están bien orientados hacia donde quieren dirigir su vida, algunos de los motivos de satisfacción  son: algunos de mis alumnos ya son profesionistas  ,otros están estudiando en universidades o carreras  técnicas profesionales y que ya tienen un negocio y son personas de bien., algunos motivos de insatisfacción han sido el poco interés de la mayoría de mis alumnos de estudiar y  trabajar para tener una  calidad de vida mejor y el poco interés de algunos orientados por no llevar acabo su función como debe de ser con nuestros  alumnos.
Que ha sido y significado nuestra aventura de ser maestro?
 Más que aventura lamentablemente los docentes en la actualidad no recibimos el respeto ni un trato digno que merecemos, nuestra profesión se encuentra desprestigiada  desde diferentes aspectos, aunado a esto poco a poco nos han hecho cargo de responsabilidades que no nos competen en el quehacer educativo, así de esta manera se nos aleja de lo pedagógico exhibiendo a la escuela pública como culpable de muchos males que aquejan al país, cabe preguntarnos  ¿la educación en nuestro país está muy mal por los maestros o por la ineptitud de los malos políticos que tenemos en  México?
La experiencia como alumno de la especialización

Como estudiante a distancia yo me he encontrado con determinados contratiempos como las actividades en la escuela, los problemas personales y de compartir con las actividades diarias, debido a que generalmente los que ingresamos al sistema virtual somos personas con tiempo escaso o familia, esta modalidad de llevar a cabo un estudio en línea  nos da la oportunidad de no  desplazarnos para asistir a  clases presenciales, así mismo  nos permite programar nuestro  tiempo disponible para llevar a cabo nuestras actividades como docentes, alumnos y padres de familia.

Mis  principales  gratificaciones  como  estudiante  virtual son conocer personas de otras latitudes y compartir experiencias, generar conocimiento, colaborar en la construcción de documentos, hacer amigos y aprender de los demás.

Atte. Joel García Mendoza

2 comentarios:

  1. HOLA JOEL
    CREO QUE TIENES RAZÓN AL COMENTAR QUE AVECES HAY QUE VALORAR SI UN TRABAJO ES MÁS IMPORTANTE QUE EL TIEMPO DE PASAR CON LA FAMILIA, DEFINITIVAMENTE CREO QUE TODOS LLEGAMOS A BUSCAR O ADAPTARNOS A UN TRABAJO QUE NOS PERMITA CONVIVIR CON ELLOS Y DISFRUTAR LO QUE HACEMOS EN EL TRABAJO.
    MA. LUISA

    ResponderEliminar
  2. Hola Joel!!

    Como bien lo menciona, suele pasarnos el que no se reciba respeto por parte de los demas hacia nosotros, muchas veces se dice que es porque no se tiene carácter, mas sin embargo yo considero que todos lo merecemos y mas si tenemos diversos cargos bajo nuestra responsabilidad, puesto que lo que tratamos de hacer es crecer como plantel o institución de forma colaborativa estando todos integrados y aportando todo sy cada uno de nosotros nuestros conocimientos.

    Por lo que respecta a la experiencia de la especuialización, al igual que usted ultimamente he tenido cierto contratiempos, se me presento la oportunidad de dar clases en otro plantel y ahora tengo dos turnos en CECYTE que es por la mañana y en CONALEP por la tarde pero ambos me quedan retirados de donde vivo asi que ya se imaginará como he andado en estos dias, algo apresuradapero tratando de salir a flote con las actividades.

    Saludos!!

    ResponderEliminar